La importancia de la Cultura Sostenible en el entorno empresarial

La importancia de la Cultura Sostenible en el entorno empresarial

JORNADA 24 .- La Cultura Sostenible es el camino para transformar la gestión de empresas, espacios y entidades, así como sirve para acompañar a toda la estructura corporativa hacia una manera de hacer, ser y producir más sostenible que le garantice su implicación en el correcto desarrollo del ecosistema al que pertenece.

Una empresa (ya sea trabajador/a autónomo/a, pequeña o mediana empresa, etc.) que tiene en cuenta criterios de sostenibilidad en su día a día, además de contribuir a su entorno, se convierte en una entidad consciente que garantiza aplicar la transversalidad, la circularidad, la eficiencia en su forma de funcionar, de emprender y de trabajar. Por este motivo, existen los Planes de Sostenibilidad, así como los Diagnósticos que facilitan la elaboración de una estrategia o plan de acción que ayudan a determina el camino a seguir para convertirse en una entidad que aplica la sostenibilidad.

Cada vez son más las ayudas y subvenciones autonómicas, estatales y europeas que contienen criterios de sostenibilidad en sus bases, por lo que todo este hecho hace que se convierta en una oportunidad para invertir en tecnología, para hacer replanteamientos estructurales y de recursos, así como gestionar los equipos de forma más eficiente.

Agenda

  • Definición de Cultura Sostenible ligado al tejido empresarial: acción social, desarrollo económico y conservación del medio ambiente
  • Contribución de las empresas  al desarrollo sostenible: ODS 8, 9, 10, 11, 12 y 17
  • La digitalización como herramienta de eficiencia y circularidad empresarial: energía, agua, residuos, etc.
  • Empresas sostenibles, empresas conscientes: del cálculo del impacto a la visibilización de la contribución.
  • La sostenibilidad como agente de cambio: de las dificultades a las oportunidades
  • La importancia de los diagnósticos y los planes de sostenibilidad en la empresa
  • La importancia del trabajo en red: potencializando las alianzas
  • Experiencias con éxito

Duración : 1h

Modo: Online

Ponentes: Débora Marquès y Virgínia Seguí

Empresa:  Triad’Art

INSCRIBIRSE